USB firma convenio con la Universidad de Ingeniería y Tecnología de Perú
12-02-19.-
12-02-19.-
12-02-19.-
El Departamento de Bienestar Social de la Dirección de Desarrollo Estudiantil abrió el registro de estudiantes con discapacidad de la USB sede de Sartenejas, y que se mantendrá accesible hasta el 31 de marzo.
12-02-19.-
La Dirección de Cultura ofrecerá un taller de cuatro para acompañante y otro de canto tradicional, como parte de su programación para el trimestre enero-marzo.
Los talleres estarán a cargo del director del Grupo Criollo USB, Víctor Silva, y comenzarán a partir del 11 de marzo con prácticas los días lunes y jueves.
11-02-19.-
El próximo miércoles 13 de febrero se ofrecerá la charla Variables que intervienen en el proceso de aprendizaje de la matemática, organizada por el Departamento de Asesoramiento y Desarrollo Humano de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, Dide.
La charla será ofrecida por Adela Meier y será a las 10:00 de la mañana en el Conjunto de Auditorios.
11-02-19.-
La Coordinación de Extensión de la Sede del Litoral, a través del Programa de Educación Permanente, publicó la oferta de cursos del trimestre en las áreas de aduana, administración, servicios e idiomas.
Los cursos ofertados son: International Commercial Terms (Incoterms 2010), Gestión de Aduana, Analista de Recursos Humanos, Atención al Cliente y Calidad de Servicio, e Inglés Básico I.
11-02-19.-
En la sesión del 6 de febrero pasado, el Consejo Directivo aprobó los ascensos en el escalafón de las profesoras Mónica Krauter, a la categoría Titular, y Colette Capriles, a la categoría Asociado.
La profesora Krauter, adscrita al Departamento de Procesos y Sistemas, asciende desde el 15 de mayo de 2018, con el trabajo Uso de bombas lacrimógenas en Venezuela: ética y sostenibilidad.
11-02-19.-
Esta semana será la jornada de reclutamiento de nuevos miembros de AeroDesign SAE USB, agrupación estudiantil dedicada al diseño, construcción y puesta a prueba de aeronaves radiocontroladas.
Los interesados en formar parte del equipo deben acudir al Conjunto de Auditorios el miércoles 13 y jueves 14 de febrero, de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde, para informarse del proyecto y cómo participar.
11-02-19.-
El Restaurante Escuela Camurí Alto (Reca) ofrecerá el jueves 14 de febrero una cata de bombones, a las 11 de la mañana, en la Casa Colonial de la Sede del Litoral.
La cata será en colaboración con Chamos Chocolatier, y es necesario reservar ya que los cupos son limitados, al correo recausbsl@gmail.com, o teléfonos 04142116637 y 04242441232.
08-02-19.-
La Fundación de Investigación y Desarrollo, Funindes USB, divulgó su oferta pública de formación: tres especializaciones, dos diplomados y seis cursos.
Las tres especializaciones que ofrece junto con el Decanato de Estudios de Postgrado, son: Gerencia de Mercadeo, Gerencia de la Empresa y Gerencia de Proyectos. Todas comenzarán clases en abril próximo.